El agua pura está formada por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno, por lo tanto tiene un peso molecular de 18 u.m.a y una masa molar de 18 gramos.
La anterior imagen nos muestra la fórmula estructural del agua mostrando los dos enlaces covalentes, sus dos pares de electrones no compartidos y su naturaleza angular, con los dos pares de electrones dirigidos hacia los vértices de un tetraedo, ya que los enlaces oxígeno – hidrógeno forman ángulo de 104.5°, confiriéndole a la molécula esta forma angular.
Dadas las diferencias de electronegatividad entre el oxígeno (3.5) y el hidrógeno (2.1), los electrones compartidos por los átomos que forman el enlace covalente, están más cerca del oxígeno que del hidrógeno. Este compartimento desigual de electrones hace que el oxígeno del agua tienda a
ser parcialmente negativo, mientras que el hidrógeno tienda a ser parcialmente positivo, (se forma un enlace covalente polar).
ser parcialmente negativo, mientras que el hidrógeno tienda a ser parcialmente positivo, (se forma un enlace covalente polar).
Propiedades biológicas importantes del agua
El agua tiene una profunda influencia en todas las interacciones moleculares de los sistemas biológicos. Entre las propiedades del agua son especialmente importantes las siguientes:
El agua tiene una profunda influencia en todas las interacciones moleculares de los sistemas biológicos. Entre las propiedades del agua son especialmente importantes las siguientes:
- Por su forma angular y la diferencia de electronegatividad de los átomos que la forman, tiene una distribución asimétrica de sus cargas y es una molécula polar, esta distribución asimétrica de las cargas confiere a la molécula de agua con su condición de dipolo eléctrico, lo cual le perimte interactuar con las demas sustancias polares.
- Como resultado de la distribución asimétrica de las cargas, existe una atracción electrostática entre el átomo de oxígeno de una molécula de agua y el átomo de hidrógeno de otra, formando puentes de hidrógeno. Esta propiedad es de gran importancia para la supervivencia de las especies en los ríos y mares en los polos.
- La constante dieléctrica es una propiedad que refleja el número de dipolos en un solvente. La naturaleza dipolar de la molécula de agua se ve reflejada en una constante dieléctrica alta, de aproximadamente 80. Esta propiedad hace del agua el solvente universal. Es un gran disolvente de sales y moléculas polares no iónicas, por su capacidad para debilitar las fuerzas electrostáticas entre los iones de carga opuesta y los puentes de hidrógenos entre moléculas polares.
- Otras caracteristicas de el agua son su elevado punto de ebullicion en las condiciones que presenta nuestro planeta, lo cual la hace optima como liquido vital de los seres vivos. Debido a las puentes de hidrogeno tambien encontramos la tension superficial y el comportamiento de disminucion de la densidad por lo cual el agua convertida en hielo flota, lo cual permite que la vida se mantengay los bloques de hielo no se swumerjan en el agua en estado liquido.
FUENTE ESCRITA
- Nelson DL, Cox MM. Lehninger Principles of Biochemistry, 5th Edition. W.H. Freeman & Co, 2008.
- Lieberman M, Marks AD. Marks´ Basic Medical Biochemistry 3rd Edition. Lippincott William & Wilkins, 2008.
FUENTE ORAL
- Clases con la profesora Liliana betancurt, profesora biologia de la celula 1, Faculta de Medicina, Universidad de Antioquia.
FUENTE VIRTUAL
- http://www.youtube.com/watch?v=U6OwBwcL9A8 . (Consulta en lina Septiembre 4 de 2010).
- http://www.monografias.com/trabajos14/propiedades-agua/propiedades-agua.shtml. (Consulta en lina Septiembre 4 de 2010).
- http://es.wikipedia.org/wiki/Agua. (Consulta en lina Septiembre 4 de 2010).
En todas las anteriores fuentes esperaba encontrar la enformacion suficiente para poder entender y exponer el tema de las propiedades del agua y su composicion fisicoquimica, asimilando de mejor manera las fuentes virutales, tales como el video publicado, ya que muestra todas las caracterisiticas del solvente universal. Con todas estas fuentes no solo se repasa un tema ya visto en clase, sino que tambien se amplia el campo de conociemiento acerca del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario