Lipidos
Los lipidos tienen como principales funciones en la celula: el almacenamiento de energia, composicion de membranas celulares y tienen un papel importante en la señalizacion y funcion celular, al actuar como hormonas o mensajeros intracelulares. Estos tienden a asociarse entre si por fuerzas no covalentes para formar grandes complejos macromoleculares, muchos de estos son anfipáticos, por tanto tienden a agruparse para crear estructuras ordenadas cuando se disuelven en soluciones acuosas: monocapas de superficie, micelas, vesiculas y bicapas.
Existen varios tipo de lipido importantes en los sistemas biologicos, entre los cuales tenemos:
Ácidos grasos: Son los lipidos mas sencillos, su estructura basica es un grupo carboxilato hidrofilico unido a un extremo de una cadena hidrocarbonada. Estos se almacenan en forma de triacilgliceridos o grasa, los cuales contienen tres acidos grasos unidos a una molecula de glicerol.
Alcoholes grasos: Son cadenas hidrocarbonadas de longitud variable que contienen al menos un grupo alcohol. Existen varios tipos: Glicerol, Esfingosina, alcoholes de cadena larga y alcoholes con estrucutura dicversa.
Acilgliceroles: Este tipo de compuestos se forman por la esterificacion del glicerol con los acidos grasos, tambien se conocen como aceites o grasas neutras y dependiendo de el numero de esterficaciones que tenga puede clasificarse en monoacilgliceridos, diacilgliceridos y triacilgliceridos.
Fosfolipidos: Son los componentes principales de las membranas celulares que se caracterizan por tener dos acidos grasos y un grupo fosfato en su extremo polar. Existen dos tipos: Los glicerofosfolipidos y las esfingomielinas.
El tema de interes se plantea sobre el interes que hay en el ácido linoleico conjugado, ya que se le han atribuido caracterisitcas anticanceriginas, antiescleroticas ,etc.