Buscar este blog

martes, 19 de octubre de 2010

ENTRADA 8: Evaluación de la literatura y sus resultados



La estructura y función de las células depende de algún modo de las membranas, estas no solo separan a las células de su entorno sino que también definen los compartimentos internos de las células eucaritoas, llamados organelos, tales como el núcleo y la mitocondria por nombrar algunos. La formacion de membranas biológicas se basa en las propiedades de los lipidos, compartiendo de tal modo todas las membranas celulares una misma organizacion estructural, formada por bicapas de fosfolipidos con proteinas asociadas. Las proteinas de membrana son las responsbles de varias funciones; algunas actuan como receptores que permiten a la celula responder a señales externas, algunas son responsables del transporte de moleculas a traves de la membrana, y otras participan en el transporte de electrones y en la fosforilacion oxidativa. Ademas, las proteinas de membrana controlan las interacciones entre celulas de organismos pluricelulares.

LIPIDOS DE MEMBRANA


Principalmente fosfolipidos, los cuales con moleculas anfipaticas, que consisten en dos moleculas de acidos grasos hidrofobos ligadas a un grupo de cabeza hidrofilo que contiene fosfato.

 Debido a que sus colas son  insolubles en agua, los fosfolipidos forman bicapas espontaneamente en soluciones acuosas, teniendo las aprtes hidrofobas hacia el interior de la membrana y los grupos polares expuestos en ambas cara, en contacto con el agua. estas bicapas fosfolipidicas forman una barrera estable y representan la estructura basica de todas las membranas biologicas.


PROTEINAS DE MEMBRANA


Las proteinas son otro constituyente principal de las membranas celulares, constituyendo entre el 25 y el 75% de la masa de las diversas membranas de la celula. las proteinas desempeñan diferentes funciones como ya se menciono anteriromente. Estas proteinas se dividen en dos tipos generales, basandose en su asociacion con la membrana. Las proteinas integrales de membrana estan embebidas directamente dentro de la bicapa lipidica. las proteinas perifericas de membrana no estan insertadas en la bicapa lipidica pero estan asociadas con la membrana indirectamente, a traves de interacciones con las proteinas integrales de membrana.

 

 


URL 1        http://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_plasm%C3%A1tica

Esta pagina es de gran confiabilidad ya que trae un texto muy estructurado y sintetizado de las generalidades de la membrana plasmatica, ademas de que esta referenciado con libros de alta confiabilidad como Alberts et al, Biología Molecular de la célula, pág. 595, 4ª edición, Ed. Omega y Cooper, La célula, pág 470-471, 2ª edición, Ed. Marbán, textos que tratamos en la facultad de medicina de la UdeA. Tambien se nota que los datos fueron modificados por ultima vez el dia 15 de Octubre de 2010, notando actualidad en estos.

 URL 2       http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma01/sec01/c1_001.htm

La informacion observada en esta pagina tiene una estructuracion definida, en la que se plantea el tema con gran propiedad, teniendo validez y pertinencia, aunque no se observan referencias bibliograficas algunas, se comenta en la pagina que La información contenida en esta Web ha sido preparada por profesionales de la Medicina y expertos en el manejo de la Documentación Biomédica. Los artículos y monografías han sido redactados consultando fuentes de reconocida solvencia, aunque no los mecionan. Pero se tiene una actualizacion con fecha del 13 de Octubre de 2010.

REFERENCIAS

  • Cooper, La célula, pág 79-82, 3ª edición, Ed. Marbán

No hay comentarios:

Publicar un comentario